¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje causa una transformación en el ser humano que lo experimenta. Ésta transformación se da en todos los niveles del individuo (intelectual, valoral, actitudinal, procedimental). Sin embargo, los sistemas educativos no contemplan ni valoran los cambios estructurales y personales ocurridos en los estudiantes durante el proceso de aprendizaje, por el contrario, sólo le dan importancia a los contenidos y al proceso enseñanza-aprendizaje, como si el estudiante no fuera el centro del mismo. Es decir, el estudiante y sus motivaciones personales, afectos y valores, son los aspectos que debieran tomarse en cuenta en primer plano.
Por lo tanto, mi respuesta es negativa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Lulú, coincido contigo en que el aprendizaje no debe ser algo tan trivial.
ResponderEliminarFORTALEZAS: El aprendizaje causa una transformación.
Toma en cuenta los valores
DEBILIDADES: ¿Cómo se logrará esa transformación en el ser humano?
Hola, Lourdes.
ResponderEliminarCreo que tu comentario es verdadero, pero tambien debemos preoucuparnos cada día más en ese faltante que haces mención en tu publicació, valores, motivacione, afectos personales, entre otros son los aspectos que se deben comensar a tomar en cuenta y este tipos de propuesta educativa, tienen ese sentido.
Hola Lourdes:
ResponderEliminarCoincido contigo en que el aprendizaje no es algo trivial, sin embargo difiero en cuanto a que el sistema educativo se centre en los contenidos, pues el propio enfoque de competencias contempla las capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales del individuo. Más bien creo que hemos sido los docentes quienes no nos hemos dispuesto a cambiar la tradición que conocemos y no hemos encontrado el camino para fortalecer y evaluar otra cosa que no sea lo conceptual.
Un saludo
Hola Lulú
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con tu comentario, de ahí la necesidad de trasladar la educación al estudiante en todo su entorno; tomarlo en cuenta como ser humano, desde ese punto podemos mejorar considerablemente la educación en nuestro país.
Un Saludo
Estoy de acuerdo con ustedes compañeros, en cuanto a que el conocimiento no es trivial y con respecto al hecho de que tenemos que cambiar nuestros fundamentos educacionales, y sabemos y hasta ahora nos hemos dado cuenta que sera dificil, pero para poder ver resultados tenemos que esforzarnos mucho.
ResponderEliminarAnimo.